III Jornadas Bienales de Danza, Pensamiento e Investigación Corporal
Talleres
Master Class de Danza Teatro
Por Rosana Barra (Brazil- Bcn)
Miércoles 26 de 10.30 a 13.30hs. Taller de Danza Contemporánea y Investigación Sonora
Por Linn Johansson y Dani Molina (Suecia-Bcn-España)
Miércoles 26 de 17 a 20 y jueves 27 de 10 a 13hs. Master Class de Danza Butoh en la Playa
Por Lorna Lawrie ( Argentina- Francia)
Jueves 27 a las 19Seminario de Danza Butoh y Art Life Process
Por Leone Cats Baril (México-Francia)
Viernes 28, Sábado 29 y Domingo 30 de 9 a 12hs. Seminario de Teatro
Por Eusebio Calonge (España)
Viernes 28, Sábado 29 y Domingo 30 de 17 a 20hs. Ponencias Teóricas:Proyección de "Esos Cuerpos"
Presenta Paula Drenkard (Africa-Argentina)
Miércoles 26 a las 20hs. Orientaciones en el Desierto
Por Eusebio Calonge
Viernes 28 de 12 a 14hs. El Cuerpo lejos de Dios
Por Paula Drenkard
Sábado 29 de 12 a 14hs. Jam AbiertaViernes 28 a las 20hs. Noche espectacular de Ponecias FísicasSábado 29 a las 20.30hs. bailan y actúan:
Linn Johansson y Daniel Molina
(participan alumnos de talleres)
Laura Cuervo
Rosana Barra, Gonzalo Catalina Gallego,
Lorna Lawrie y Leone Cats Baril
Experimenta
A
partir del devenir de la historia nos vamos haciendo, con nuestra pulsión de vivir, nuestro temor a la muerte y nuestros haceres. Son
nuestras creaciones las que hacen grietas, rompen un orden, vislumbran caos, anarquía. El proceso creativo, quizás, consista en salir del hábito de la
imitación, en la búsqueda de una subjetividad, un sentido propio, pronunciándose como un acto amoroso y político. En éste proceso el camino es de entrega, estudio, de investigación, contrastes y de Experimentación. Ésta es nuestra mejor
herramienta para el constructo de espacios conscientes e imaginativos que nos permitan
crecimiento y libertad. Crecimiento en el compromiso y en el riesgo. Libertad para la participación individual y colectiva de una vida más franca, preguntándonos lo que queremos ser y honrando lo que hemos vivido. Butoh
Es
una danza vanguardista contemporánea nacida en el Japón, hija del cruce estético entre Oriente y Occidente. La expresión en Butoh está a medio camino entre el
consciente y el inconsciente. Sus imágenes y temáticas se acercan a la
simbología de los ensueños. Su poética física a las artes plásticas. Más
que una técnica de danza es un compendio de técnicas antropológicas y
un abordaje filosófico y ético de las artes escénicas. A la vez que expresión
artística, la danza, se erige como una gran herramienta de autoconocimiento, dadora de placer, ya que se ahonda en la respiración, el ritmo, la sensación, la percepción, la consciencia, proponiendo dinámicas psicofísicas hacia abordajes de estados a los que
rara vez se accede en la cotidianeidad, impactando a todos los niveles del ser. Menorca
Nuestras comunidades han sido heridas por la prisa, la competitividad, la falta de desarrollo en la salud, y la cultura, la ausencia de ánimo a los proyectos educativos y artísticos, por parte del estado. Las crisis no sólo han sido un fenómeno
económico social, nos han acechado mental y anímicamente, llevándonos a desvalorizar y desconfiar de nuestras propias
capacidades y fuerzas. En la búsqueda de la singularidad, al margen de la tradición, e impregnándonos de su excepcional geografía y naturaleza, hallamos
en Menorca, variedad de paisajes vírgenes y diversos, y también, la multiculturalidad en las personas
que la disfrutamos y que en ella vivimos. Les invitamos a reconocernos, a investigarnos y a recrearnos desde las propias raíces,
en este entorno acogedor de serenidad y armonía. Les convocamos a sumergirnos en la profunda intensidad de un viaje sensorial que palpitará en ésta isla mediterránea, Menorca-declarada reserva de la Biosfera por la Unesco en 1993- éste paraíso te espera del 7 al 12 de agosto de 2017.
29, 30 DE ABRIL Y 1 DE MAYO 2011, BELLVER, MENORCA.
Experimenta:
A
partir del devenir de la historia nos vamos haciendo, con nuestras
ganas de vivir, nuestro temor a la muerte y nuestras acciones. Son
nuestras creaciones las que hacen grietas, rompen un orden, una
situación. El proceso creativo quizás consiste en salir del hábito de la
imitación, en la búsqueda de una subjetividad. Este camino es de
estudio, de confrontación y de Experimentación. Esta es nuestra mejor
herramienta para construirnos lugares imaginativos que nos permitan
crecimiento y poder. Crecimiento en la aventura y en el riesgo. Poder
como participación individual y colectiva de una vida más franca,
eligiendo lo que queremos ser y expresando lo que hemos vivido.
Butoh:
Es
una danza contemporánea japonesa nacida en el Japón, "hija de Oriente y
de Occidente". La "expresión" en Butoh está a medio camino entre el
consciente y el inconsciente. Sus imágenes y temáticas se acercan a la
simbología de los ensueños. Su poética física a las artes plásticas. Más
que una técnica de danza es un compendio de técnicas antropológicas y
un abordaje ético de las artes escénicas. A la vez que expresión
artística el Butoh se erige como una gran herramienta de crecimiento
personal, ya que ahonda con trabajos psicofísicos en estados a los que
rara vez se accede en la cotidianidad. En los últimos años ha ido
creciendo esta corriente estética en España y cada vez son más los
interesados en practicar este arte performático.
Menorca:
Hay
una búsqueda de la singularidad, no sólo a través de su geografía, su
variedad de paisajes, sino también de su multiculturalidad y sus gentes
que la disfrutan y la construyen. La diferencia ha sido inventada para
romper las piernas de una comunidad y la crisis no es sólo un fenómeno
económico sino mental que nos lleva a desvalorizar nuestras propias
capacidades. Invitamos a reconocernos y a crear desde nosotros mismos,
en este entorno de tranquilidad y armonía. Realzando la intensidad de
este viaje sensorial que se respira en Menorca.
Producción ejecutiva: Karbala Danza
Ponentes Virtuales: Rhea Volij "Que cuerpo creamos desde la danza butoh" Rosa Muñoz "10 Fragmentos"
Ponentes Presentes: Sua Urana " Y sin embargo el horizonte danza" Lorna Lawrie: "Proyecto Butoh Ouvert Paris" Rossana Barra: "Danza x Fotbol: una reflexión sobre lo espectacular"
Ponencia Física: "MIKADO" El tiempo en ciclos, el espacio reversible. Lorna Lawrie
Talleres experimentales: Crear y ser creados en la naturaleza. Cuerpo: paisaje a descubrir. Ariel Procajlo
Asistente audiovisual: Gonzalo Catalinas Gallego
Participantes:
Estela Mejía Linares, Eva Puig, David Buit, Raquel Boluda, Julia Crespo,
Marta Angelet, Sophie Thirion, Ambra Di Trani, Alamo de la Fontaine, Irene Molina
Nuria Martinez Torres, Adrià Font García y Dora Pippo.