EXPERIMENTA nace y renace de una pregunta: ¿Qué cuerpo creamos con la danza?
Ante la
vida anímica actual y su tendencia tecnoorgánica, nos urge pensar el cuerpo fuera de las crónicas de desolación, catástrofe y ausencia de contacto real.
Proponemos atraer imaginarios, repoblar potencias, articular danza y palabra para movernos ante, por y entre el deseo de cambiar las lógicas dominantes que postulan que la única salida es la pérdida de lo comunitario, que lo maravilloso y lo vital son un peligro.
Esta edición vamos a celebrar, a expandir, la otra humanidad que somos
con una programación de lujo y por supuesto bailando...

PONENCIAS TEÓRICAS
SHAHAR D'OR (Israel)
"Roots and Masks"
Ponencia Teórico - Práctica
Duración: 2horas

(Ponencia en inglés con traducción)
A life-art meeting of stories tales and conversation, following three decades of moving in and around the world, through the practice of movement, improvisation, and multidisciplinary performance art. From the seed of a search to creating a life road map, style, and identity. Sharing the experiences and knowledge of moving between the cracks of body, mind, public and community, and on presence, vulnerability, meaning and passion.

Ponencia teórica-práctica
Encuentro de vida-arte, de historias, cuentos, conversaciones, luego de tres décadas de moverse en y alrededor del mundo, a través de la práctica del movimiento, la improvisación y el arte escénico multidisciplinario.
Desde el germen de una búsqueda hasta la creación de una hoja de ruta de vida, estilo e identidad. Compartiendo experiencias y saberes de moverse entre las grietas del cuerpo, la mente, el público y la comunidad, y sobre la presencia, la vulnerabilidad, el sentido y la pasión.
Ponència teòrica-pràctica
Una trobada de vida-art, d'històries, contes i converses, després de tres dècades de moure's a tot el món, a través de la pràctica del moviment, la improvisació i l'art escènic multidisciplinari. Des del germen d'una cerca fins a crear un full de ruta de vida, estil i identitat. Compartint experiències i sabers de moure's entre les esquerdes del cos, la ment, el públic i la comunitat, i sobre la presència, la vulnerabilitat i la passió.
RHEA VOLIJ (Argentina)
"Ritmo, duración y silencio"
Ponencia virtual
Duración: 1.30hs
Conferencia de Rhea Volij, maestra, directora y bailarina de Danza Butoh sobre las prácticas de la composición escénica y el movimiento.
Luego conversamos vía zoom en directo con la artista.
https://www.butohrheavolij.com.ar
Conferència de *Rhea *Volij, mestra, directora i ballarina de Dansa *Butoh sobre les pràctiques de la composició escènica i el moviment.
Després conversem via zoom en directe amb l'artista.
https://www.butohrheavolij.com.ar
NATALIA PEREZ (Argentina)
"El arte como impacto humano para la desaceleración"
Duración: 1.30h
.jpg)
En estos tiempos la forma de vida dominante nos impone un ritmo desenfrenado, casi siempre agotados, sin vitalidad, olvidamos lo que era descansar, parece no haber tiempo para reflexionar, registrar, sentir y accionar en otras direcciones y modos posibles.
¿Podremos imaginar, desear, pensar otras maneras de estar y vivir juntxs?¿Qué nos pueden aportar experiencias que vienen del campo del Arte y de la Educación Somática para transformar lo por-venir?Ponència teòrica
En aquests temps la forma de vida dominant ens imposa un ritme desenfrenat, gairebé sempre esgotats, sense vitalitat, oblidem el que era descansar, sembla no haver-hi temps per a reflexionar, registrar, sentir i accionar en altres direccions i maneres possibles. Podrem imaginar, desitjar, pensar altres maneres d'estar i viure junts? Què ens poden aportar experiències que venen del camp de l'Art i de l'Educació Somàtica per a transformar el per-venir?
SUSANA KESSELMAN (Argentina)
El pensamiento corporal, o sobre lo que puede un cuerpo
Ponencia virtual
Duración: 1.30hs
Conferencia de la Eutonista, Psicodramatista, Psicóloga Social y Prof. Letras Susana Kesselman sobre su práctica de investigación, su interés por las conductas de las personas a través de sus movimientos, de sus expresiones. Los variados modos de sentir, de afectarse, de sensibilizarse, de comportarse corporalmente. Luego conversaremos vía Zoom.
Ponència virtual
Conferència de la *Eutonista, *Psicodramatista, Psicòloga Social i Prof. Lletres Susana *Kesselman sobre la seva pràctica de recerca, el seu interès per les conductes de les persones a través dels seus moviments, de les seves expressions. Les variades maneres de sentir, d'afectar-se, de sensibilitzar-se, de comportar-se corporalment.
Després conversarem via Zoom.
PAULA DRENKARD (Argentina)
"Vivir entre ruinas: prácticas de cuidado y pensamiento"
Duración: 1.30hs
“Nadie vive en todas partes. Todo el mundo vive en algún lugar. Nada está conectado a todo. Todo está conectado a algo"Propongo conversar, observar, develar esas erupciones de vida, esos mojones de vitalidad en un mundo capitalista, heteropatriarcal, antropocéntrico y catastrófico… en ruinas. Qué subsiste, persiste, resiste e insiste en su voluntad de vivir, es decir en su deseo. En esas espacio-temporalidades simultáneas, artesanales y analógicas, está el cuerpo colectivo: el hacer comunidad.
Nunca sabremos lo que puede un cuerpo si no es por las maneras de expresión materializadas en aquello que hacemos, porque esas creaciones-invenciones componen un cuerpo poético -de sensación y sentido- y político, pues tiene sus efectos-afectos y sus consecuencias simbólicas (materiales) en lo singular y en lo colectivo. Bailar es un modo, incluso de burlar a este tiempo, de sustraernos de las lógicas reinantes, de abrir un espacio otre, donde algo particular nos trasciende, y también se convierte en una potencia que acompasa el devenir o que lo interrumpe.
“Ningú viu a tot arreu
Tothom viu en algun lloc
Res està connectat a tot
Tot està connectat a alguna cosa"
Proposo conversar, observar, *develar aquestes erupcions de vida, aquestes fites de vitalitat en un món capitalista, *heteropatriarcal, antropocèntric i catastròfic… en ruïnes. Què subsisteix, persisteix, resisteix i insisteix en la seva voluntat de viure, és a dir en el seu desig. En aquestes espai-temporalitats simultànies, artesanals i analògiques, està el cos col·lectiu: el fer comunitat.
Mai sabrem el que pot un cos si no és per les maneres d'expressió materialitzades en allò que fem, perquè aquestes creacions-invencions componen un cos poètic -de sensació i sentit- i polític, perquè té els seus efectes-afectes i les seves conseqüències simbòliques (materials) en el singular i en el col·lectiu. Ballar és una manera, fins i tot de burlar a aquest temps, de sostreure'ns de les lògiques regnants, d'obrir un espai *otre, on una cosa particular ens transcendeix, i també es converteix en una potència que compassa l'esdevenir o que ho interromp.
JOSEFINA ZUAIN (Italia)
¿Cómo trabajamos en-con-entre documentos de(l) danza(r)?
2(DA) En Papel EDITORA @segundaenpapeleditora
Duración: 1.30hs

Conferencia sobre metodologías de estudio y divulgación de la investigación en danza. Editorial especializada en contenidos por y para interesadxs en la danza, su historia, sus prácticas, sus agentes, sus instituciones, sus líneas de teorización y todos los modos que van tomando sus texturas discursivas. Apostamos a la publicación de libros de-en-con danza, porque sabemos que existe una necesidad para la comunidad. ¿De qué maneras documentamos, investigamos las artes del movimiento? Compartiremos procesos de investigación y recolección de materiales y documentos que van escribiendo historía(s) de la(s) danza(s).
Dirección Editorial Josefina Zuain - Dirección Diseño María Paz Garaloces
Ponència teòrica
Conferència sobre metodologies d'estudi i divulgació de la recerca en dansa.
Editorial especialitzada en continguts per i per a *interesadxs en la dansa, la seva història, les seves pràctiques, els seus agents, les seves institucions, les seves línies de teorització i totes les maneres que van prenent les seves textures discursives.
Apostem a la publicació de llibres de-en-amb dansa, perquè sabem que existeix una necessitat per a la comunitat.
De quines maneres documentem i investiguem les arts del moviment? Compartirem processos de recerca i recol·lecció de materials i documents que van escrivint *historía(s) de la(s) dansa(s).
WORKSHOPS y TALLERES
NATALIA PEREZ (Argentina)
"Diálogos con el entorno"
Workshop de Movimiento y Poesía
Duración: 5 y 1/2 horas
La palabra poética como aquella que sintoniza con la propia danza, conectándonos con lo metafórico, lo onírico, aquello que nos permite explorar nuestra rareza, nuestra manera singular de ser y estar en el mundo.Una primer momento de llegada y conexión a través de pautas vinculadas a la anatomía vivencial.
A través de exploraciones ligadas a las sensaciones y los registros comenzamos a movernos y ser movidos.
Un segundo momento de improvisación, en el solo y componiendo grupalmente, con pautas de diálogo entre poesía y movimiento (cartas poéticas, escritura de bitácora, poesía cómo paisaje sonoro).
Moviment i Poesia
%20(4).jpg)
La paraula poètica com aquella que sintonitza amb la pròpia dansa, connectant-nos amb allò metafòric, allò oníric, allò que ens permet explorar la nostra raresa, la nostra manera singular de ser i estar al món.
Un primer moment d'arribada i de connexió a través de pautes vinculades a l'anatomia vivencial.
Mitjançant exploracions lligades a les sensacions i els registres comencem a moure'ns i ser moguts.
Un segon moment d'improvisació, al sol i component grupalment, amb pautes de diàleg entre poesia i moviment (cartes poètiques, escriptura de bitàcola, poesia com a paisatge sonor).
JOSEFINA ZUAIN (Italia)
"Hacer (nos) cuerpo"
Workshop de Twerk, Técnicas somáticas y escritura
Duración: 5 horas
Encuentro pensado como un tiempo para escribir(nos) y mover(nos) integrando herramientas capaces de transformar
nuestra escucha (también) en la vida.
La propuesta es provocar encuentros y fricciones entre las técnicas somáticas, conceptos del twerk y diferentes prácticas de escritura que permiten rastrear cambios físicos, psíquicos y perceptuales que se dan durante los procesos de aprendizaje de la técnica y su aplicación al desarrollo del propio freestyle.
La escucha será palanca de transformación, capaz de hacer espacio a nuevas posibilidades perceptivas, para ensayar nuevas formas de relacionarnos con lo que ya nos estamos relacionando. La alianza entre el twerk, las técnicas somáticas y la escritura colabora con la escucha, la lectura, el desarrollo de habilidades físicas y el proceso de aprender a poner el culo en movimiento.
Ph. Fatima Sastre @fatimasastrephotographer
Trobada pensada com un temps per a escriure(ens) i moure(ens) integrant eines capaces de transformar
la nostra escolta (també) en la vida.
La proposta és provocar trobades i friccions entre les tècniques somàtiques, conceptes del *twerk i diferents pràctiques d'escriptura que permeten rastrejar canvis físics, psíquics i perceptius que es donen durant els processos d'aprenentatge de la tècnica i la seva aplicació al desenvolupament del propi *freestyle.
L'escolta serà palanca de transformació, capaç de fer espai a noves possibilitats perceptives, per a assajar noves maneres de relacionar-nos amb el que ja ens estem relacionant. L'aliança entre el *twerk, les tècniques somàtiques i l'escriptura col·labora amb l'escolta, la lectura, el desenvolupament d'habilitats físiques i el procés d'aprendre a posar el cul en moviment.
PAULA DRENKARD (Argentina)
"Silencios y estallidos"
Taller de Acción-Investigación y Performance
Duración: 5 1/2 horas en 2 jornadas
La propuesta es entrelazar, cruzar y amalgamar diferentes lenguajes artísticos
en un mismo plano poético, lo que permite ampliar el arco sensorio-reflexivo y experimentar desde la articulación de registros y materiales culturales diversos.
Desde diferentes recursos de las prácticas somáticas, las artes escénicas y performáticas y exploraciones etnográficas; se dinamizarán experiencias que conjuguen estos trayectos a través del trabajo en torno a las memorias vitales, las identidades, las corporalidades y sus modos de colaboración, emergencia, estallido y resistencia. En esta amalgama, el cuerpo aparece como material de trabajo kinésico, sonoro, visual, textual y entramado a otres (cuerpos, existencias, ambientes). Las corporalidades develan, estallan, se manifiestan como espacios y conectividades poético-políticas: cuerpos expandidos que habitan para deshabituar, entramándose en ese hacer colectivo.
La proposta és entrellaçar, creuar i amalgamar diferents llenguatges artístics
en un mateix pla poètic, la qual cosa permet ampliar l'arc sensori-reflexiu i experimentar des de l'articulació de registres i materials culturals diversos.
Des de diferents recursos de les pràctiques somàtiques, les arts escèniques i performatives i exploracions etnogràfiques; es dinamitzaran experiències que conjuguin aquests trajectes a través del treball entorn de les memòries vitals, les identitats, les corporalitats i les seves maneres de col·laboració, emergència, esclat i resistència. En aquesta amalgama, el cos apareix com a material de treball *kinésico, sonor, visual, textual i entramat a *otres (cossos, existències, ambients). Les corporalitats *develan, esclaten, es manifesten com a espais i connectivitats poètic-polítiques: cossos expandits que habiten per a deshabituar, *entramándose en aquest fer col·lectiu.
LORNA LAWRIE (Francia)
"Laboratorio sobre intensidad es"
Atelier de Danza Butôh
Duración: 5 horas
Laboratorio sobre Intensidad es, duración es, tiempo s, espacio s, mâ ….
Nociones que (nos) atraviesan y animan nuestra práctica.
Pero, que quieren decir realmente?
No vamos a definir une respuesta,
intentaremos bailarla.
Instancias del taller:
-Entrenamiento específico a la Danza Butoh
Para « habitar » la danza esta práctica propone explorar el lugar donde vive cada minúsculo hueso y también fortificar la musculatura interna para abrir otros campos de sensibilidad a la hora de bailar.
El butoh requiere un cuerpo intenso, un compromiso muscular importante, pero en igual medida un cuerpo frágil y permeable, despierto al acontecer de cada segundo. Ejercicios específicos tendrán por objetivo desarrollar una cierta resistencia física y una deconstrucción constante de encadenamientos musculares del cuerpo “cotidiano”. El entrenamiento alterna entre disponibilidad muscular y disponibilidad sensorial, atención al instante y constancia en la duración temporal: atravesar los limites conocidos e ingresar a la escucha de otros lugares del cuerpo.
-Tema de exploración
Durante estos dos días de práctica propongo explorar la noción de Ma.
Como otras nociones japonesas tiene muchas formas de ser interpretada. Ma es el espacio- tiempo entre dos cosas; dos sonidos, dos movimientos, dos respiraciones, dos figuras…
Es un concepto muy amplio, se utiliza en distintos contextos o ámbitos, puede ser mental, temporal o espacial, existe ma entre personas entre momentos y entre espacios.
Ma es lo que separa y une a la vez.
Es el intervalo que tiene el mismo valor y densidad de lo que separa.
Este tiempo laboratorio invitara a descubrir la noción de Ma a través de diferentes abordajes corporales: Como transitamos el espacio “entre”? ¿Cuál es el tiempo y el espacio de la “brecha” en nuestra danza? La pausa, el silencio, el vacío… ¿Cómo nutren y animan lo que los precede y lo que viene después?
La escucha, la atención y la creación de ese espacio tiempo MA será nuestro foco de trabajo.
« La palabra japonesa ma (間) se traduce como “brecha”, “espacio”, “pausa”, un intervalo de tiempo y espacio. Este ideograma está conformado por la asociación de dos caracteres, “puerta o portal” (門) y “sol” (日) y se interpreta como la visión del sol que filtra a través del intersticio de una puerta. Sugiere una acción en un momento dado de tiempo e implica una cierta relación espacio-tiempo; no sólo como una connotación cuantitativa, sino como una relatividad y un modo de percepción sensorial del espacio
“… el espacio no puede ser percibido de forma independiente del elemento del tiempo. Del mismo modo, el tiempo no se abstrae como un flujo regulado, homogéneo, sino más bien se cree que sólo existen en relación con movimientos o espacios”.
KEIKO ELENA SAITO . ARQUITECTURA Y AMBIENTE. UNA MIRADA RENOVADA SOBRE LOS CONCEPTOS KU, OKU Y MA.
Laboratori sobre Intensitat és, durada és, temps s, espai s,
Nocions que (ens) travessen i
animen la nostra pràctica.
Però, que volen dir realment?
No definirem uneix resposta,
intentarem ballar-la.
MASTERS CLASSES
ARIEL PROCAJLO (Menorca)
"Cuerpos en Riesgo"
Master Contact Improvisation
Duración: 3 horas
Dinámicas para abandonar el miedo y construir un cuerpo lucido y atento en las narrativas poéticas del movimiento. Conectar la adrenalina del riesgo, mezclarla a la curiosidad y el juego para que el peligro se transforme en un balance entre riesgo y control , un cuerpo disponible a la resolución de conflictos que impliquen peligro, sostén del grupo para poder experimentar, dándonos la posibilidad de riesgo con la certeza de que nuestro cuerpo y el grupo nos cuidan, sostienen y resuelven las situaciones que se escapan a la consciencia.
Dinàmiques per a abandonar la por i construir un cos lluït i atent en les narratives poètiques del moviment. Connectar l'adrenalina del risc, barrejar-la a la curiositat i el joc perquè el perill es transformi en un balanç entre risc i control , un cos disponible a la resolució de conflictes que impliquin perill, sostingues del grup per a poder experimentar, donant-nos la possibilitat de risc amb la certesa que el nostre cos i el grup ens cuiden, sostenen i resolen les situacions que s'escapen a la consciència.
MAICA MARTINEZ (Menorca)
"La función del periné"
Master de Ecología Corporal®
Duración: 2 1/2 horas
Experimentar las nociones breves e indispensables de la Anatomía para integral al movimiento en la vitalidad cotidiana, aumentar la potencia global del placer y expandir la fuerza de la dulzura.
Esta clase trata la relación del periné en la vida extracotidiana y cotidiana, apunta a percibir y sentir esta zona específica en el movimiento de la marcha tanto para pasear como para su importancia en la presencia escénica.
Experimentar les nocions breus i indispensables de l'Anatomia per a traslladar al moviment en la vitalitat quotidiana, augmentar la potència global del plaer i expandir la força de la dolçor.
Aquesta classe tracta la relació del perineu en la vida extracotidiana i quotidiana, apunta a percebre i sentir aquesta zona específica en el moviment de la marxa tant per a passejar com per a la seva importància en la presència escènica.
NITS DE DANSA
PONENCIAS FÍSICAS
(Israel- Menorca)
Creación performática para honrar la alegría
Intérpretes: Shahar D'Or - Ariel Procajlo
Composición: Cia. Shahar D`Or y Cia. Karbala
Dirección artística: Maica Martinez
HEIKA
(Zaragoza, España)
El abismo del misterio, la señal, el canto,
pregunta silente, respuesta inmóvil.
Mortaja pausada, pedestal hundido, claroscuro, respiraciones prendidas desde la vibración abrupta.
Un rito liminal a la carne entre yugos desmoronándose
la decadencia rutilante de una ternura radical
Intérprete: Teresa Martí Romaní
Dirección: Gonzalo Catalinas Gallego
"EL CAOS i UN HORITZÓ"
(Menorca)
Tres creadoras residentes-resilientes,
discurren en tres actos bailados sobre producción escénica,
(criar) gestar danza en Menorca y seguir con vida en el intento.
Tres creadores residents-resilients,
discorren en tres actes ballats sobre producció escènica,
(criar) gestar dansa a Menorca i seguir amb vida en l'intent.
Intérpretes: Aurore Gracient, Maica Martinez y Doryan Suarez
Coreografía grupal
Dirección escénica: Maica Martinez
OBAKE
a propósito de los Yokai
(Francia)
Intérprete: Lorna Lawrie
VILLA GLORI
(Barcelona- Menorca)
dúo de música experimental formado por
Anna Szostak y F.M. Haberman.
Una voz que irrumpe en paisajes sonoros creados a partir de la
manipulación de cintas de cassette, grabaciones de campo e instrumentos
procesados de manera poco ortodoxa
PROYECCION AUDIOVISUAL
viernes 28 de julio 2023
"La trampa del paraíso perdido"
Dirección: Patricio Suárez y Rhea Volij
Duración: 50minutos
Ficha artístico técnica:
Intérpretes: Popi Cabrera, Malena Giaquinta y RheaVolij
Música: Patricio Suárez / Escenografía: Sandra Iurcovich / Iluminación: Matías Sendón / Vestuario y Maquillaje: Silvia Zavaglia / Producción: Suárez y Volij / Diseño gráfico: SIKE/ Fotografías: Carolina Sinopsis: Nicora / Asistencia de dirección: Maiá Noé
Idea y Dirección: Patricio Suárez y Rhea Volij
Sinopsis: ¿Qué podemos afirmar hoy de lo humano en los confines de la técnica, en su vaivén existencial entre lo orgánico y lo inorgánico? ¿Qué experiencia física constituye lo Cyborg? ¿Qué formas de placer ensayamos dentro de nuestro paraíso indoor que se impone como expresión de la vida en la Metrópoli?
Sinopsi:
Què podem afirmar avui de l'humà en els confins de la tècnica, en el seu vaivé existencial entre l'orgànic i l'inorgànic? Quina experiència física constitueix el Cíborg? Quines formes de plaer assagem dins del nostre paradís *indoor que s'imposa com a expressió de la vida en la Metròpoli?

PRESENTA:
PONENCIAS TEÓRICAS:
BAILANDO ¿será así la revolución?
Conversatorio a cargo de la Cia. KARBALA e INVITADES
Participación: Coloquio en presencial y canal virtual
"Todo lo que veo de la vida me interesa formularlo, plasmarlo, tomando en cuenta las relaciones y los deseos (...). La danza no parte de un texto ya existente, sino de un juego de experiencias que consiste, en el fondo, en reconocer algo todavía desconocido”.
Pina Bausch.
"CORPUS- LES POLÍTIQUES DEL TACTE"
Compañía SOTA LA PELL (Mallorca)
Participación: Ponencia Teórica Presencial
"APUNTES SOBRE DANZA"
NATALIA PEREZ (Argentina) Participación: Ponencia Teórica - Virtual
"CUERPOS NO HEGEMÓNICOS Y LIMINALIDAD"
NORMA AMBROSINI (Argentina) Participación: Ponencia Teórica Virtual
"IN SPIRAL BODY"
RUTH GOLIC (Alemania) Participación: Ponencia Teórico-Práctica Virtual
.
WORKSHOPS /
Participación: Workshop de Danza presencial"SOBREVIVIR EN APNEA"
FLÁVIA PINHEIRO (Paises Bajos- Brasil) JAVIER MURUGARREN (Holanda)
"DULCE OLVIDO"
Participación: Workshop de Danza/Ritual - Presencial
Compañía SOTA LA PELL (Mallorca)
"CORPUS- LES POLÍTIQUES DEL TACTE"
Participación: Taller Experimental Presencial

ANA CAVALLERI (Madrid, España)
"LA CINTURA ESCAPULAR
EN LA POLARIDAD DEL CUERPO"
Participación:
Workshop de ARMONÍA GRAVITATORIA Presencial
"LA POTENCIA DEL VACÍO" Participación: Workshop de Danza Butoh Presencial
RECICLAJE ENERGÉTICO
Participación: Prácticas restaurativas matinales presencial
FUNCIONES- PONENCIAS FÍSICAS
"RESTOS DE MIRADA"
COMPAÑÍA KARBALA TEATRODANZA (Menorca)
Participación: Obra en Presencial
"PIELES, relatos de un territorio"
(Argentina)
Participación: Obra AUDIOVISUAL y canal virtual.
ZOOM posterior con la creadora Natalia Benedetto.
Pieles es una obra que cuenta el proceso de descascaramiento de los territorios. El territorio cuerpo, nuestra primera casa y el territorio naturaleza en ese vínculo inseparable que nos da vida o muerte.
Ficha Técnica: Bailarina: Natalia Benedetto Dirección: Severo Calacci Música original: Martin Reinoso Investigación visual con video y Fotografía: Matias Sarlo Idea original y textos: Natalia BenedettoAdelanto: https://youtu.be/8X_u00bGaQI
"ABÍKU"
FLÁVIA PINHEIRO (Brasil)
Pieza de Danza Presencial
Su investigación se llama ABÍKU.
Se inserta en diferentes procedimientos prácticos, puntuaciones, una educación sobre bacterias como un meta archivo que puede abordarse como intentos de ...
"ACONTECE" (Argentina)
Participación: Obra AUDIOVISUAL y canal virtual.
ZOOM posterior con la directora Violeta Rueda.
La obra es interpretada por
artistas formadas en el lenguaje de la Danza Contemporánea y otros lenguajes de las artes, con recorridos tanto en la escena rosarina como internacional. Es una obra de Danza que juega con ciertas rupturas de los conceptos de espacio y tiempo. Cuatro bailarinas abordan un espacio no convencional (pista de Bike Helltrack)

Ficha técnica:
Creación: CREVV
Dirección: Violeta RuedaMúsica original: Tomás Lilli
Diseño y Técnica de luces: Flavia Cisera
Vestuario: Ramiro Sorrequieta
Producción: CREVV
Intérpretes:
Virginia Brauchli, Carolina Iglesias, María Eugenia Porcel de Peralta, Rut Pellerano
JAM - FIESTA de CIERRE
DINAMIC DANCE
Jam Art
Un espacio con música, abierto, vivo y libre
para explorar, y confrontar, el equilibrio y el movimiento de los cuerpos.
Coordinado por Javi Murugarren
ACTUACIÓN de:
WALTER CANEVARO, ALICIA BISIER, ANA CAVALLERI
Y
ANNA SZOTAK QUARTET
Maestro de Ceremonia:
WALTER CANEVARO
Actuación de:
ANNA SZOSTAK QUARTET
ALICIA BISIER
GRACIAS!
La Asociación Cuerpo Sin Órganos
toma el derecho de realizar modificaciones en la programación
por motivos ajenos a su competencia.
EDICIÓN 2019
Valentina Bordenave (Rosario, Argentina - Berlín, Alemania)
Seminario Intensivo:
"EL MOVIMIENTO SINTONIZADO"
"ENTRE OTROS, MUACK..."
Elena Lin (Yugoslavia - Bruselas, Bélgica)
Workshop:
"HOUSE OF 5 ELEMENTS"
Ponencia Física:
"INSTANTÁNEAS"
"CASA DE LOS 5 ELEMENTOS"
Ana Cavalleri (Rosario, Argentina - Madrid, España)
Asistente: Walter Canevaro
Laboratorio:
"ARMONÍA GRAVITATORIA"
Ponencia Teórica:
"EL CAMINO HACIA LA FORMA PERFECTA"
Lorna Lawrie (Córdoba, Argentina - La Provence,Francia)
"DANZA HORIZONTAL"
Ponencia Teórica:
"CADÁVER EXQUISITO"
Ponencia Física:
"TERRITORIO ABISMO"
Ruth Golic (Rosario, Argentina - Munich, Alemania)
Workshop:
"IN-SPIRAL QUI GONG/IN SPIRAL BODY"
Ponencia Física:
"PAISAJES INVISIBLES"
JUNTXS LOGRAMOS
LA UTOPÍA
DE CONSTRUIR UN TIEMPO DONDE
LA TERNURA RESISTE A LA CRUELDAD.
¡¡¡GRACIAS!!!
PROGRAMA COMPLETO 2019
👋 EDICIÓN 2017
PROGRAMA PEDAGÓGICO
Ana Varela y Soledad Verdún (Argentina)
INMEDIACIONES
Laboratorio Intensivo de Danza
Shahar Dor (Israel)
SOLO – the work of the artist on him self
Movement, improvisation & performance
Lorna Lawrie (Francia)
LES PIEDS PAS À PAS SUR LA CORDE DU COEUR *
(Los pies paso à paso sobre la cuerda del corazón.)
Marcha político- poética
Atelier de 4 horas
Ruth Golic (Alemania)
IN- SPIRAL- QI GONG
Danza Contemporánea
Alicia Boggian (Argentina)
MUNDOS INVISIBLES
Danza Butoh
Master Class de 3 y1/2 horas

Josephine Grundy ( Reino Unido/España)
EL GRITO DEL ALMA
Danza y Voz
Master Class de 3 horas
Ramón Roig (Catalunya)
LLOCS DEL COS
Danza Contact Improvisation
Clase Laboratorio de 3 horas
NUESTRAS COCINERAS DE 2017!!!!
LILI - CARO - MARIA
GRACIAS TOTALES MAGAS!!!
INTERVENCIONES ESPONTÁNEAS 2019
JAM
PROGRAM:
Ana Varela and Soledad Verdún (Argentina)
VICINITY
Dance laboratory
Seminar 9 hours
Shahar D`Òr (Israel)
SOLO - the work of the artist on him self
Movement, improvisation & performance
8 hours workshop
Ruth Golic (Germany)
IN- SPIRAL- QI GONG
Contemporary dance
8-hour workshop
Lorna Lawrie (France)
LES PIEDS PAS À PAS SUR LA CORDE DU COEUR *
(The feet step by step on the cord of the heart.)
Political-poetic march
4 hours workshop
Alicia Boggian (Argentina)
INVISIBLE WORLDS
Butoh dance
Master Class 3 hours
Josephine Grundy (United Kingdom / Spain)
THE CRY OF THE SOUL
Voice Dance
Master Class 3 hours
FOTOGRAFÍAS 2017
GRACIAS A...
MARC ALLÈS
Y
AIDA VARGAS

GRACIAS
a todas las personas que participaron haciéndolo posible!!!!
Imágenes de la edición 2015
... Jams ...
... Ponencias Físicas ...
... Ponencias Teóricas ...
GRACIAS POR LA CONFIANZA...👌
💫 Experimenta Butoh Menorca III 💕
Jornadas de Danza , Pensamiento y Debate 2015
💥 EUSEBIO CALONGE
💥
LINN JOHANSON
💥 ROSANA BARRA

💥
LORNA LAWRIE
💥 DANI MOLINA

💥
LAURA CUERVO
💥
MATI & 💥
LUCHO

💥
PAULA DRENKARD
💥 LEONE CATS BARIL
💞💃 PARTICIPANTES 2015:
DORA PIPPO, MARTA ANGELET, SOLEDAD REVUELTO, ANNA RODELLA, FABIÁN ASUNCIÓN BURGUILLOS, BEATRIZ FERNANDEZ PUIG, GONZALO CATALINAS GALLEGO, ANA ROYO, ISABEL VINENT PONS, ADELA LOZANO, LOURDES PONSETÌ, BÁRBARA FERNANDEZ, LIDIA TORCA, LAURA MIYASHIRO, SHANAM CAROLINA LOPEZ, JOSE SUREDA MARQUÉS, LYDIA NIETO, ALBA SABATER, MANOLO GARCIA, MARTA TRAVESSET, RACHEL, ÁLVARO GIL, DOLORS SANZ, JOSE BRAVO, LAETITIA LARA, VERA ASUNCIÓN REVUELTO, NILDA MEDEL, LISA VALCEPINA, FLORENCE JACQUEY,
Y NUESTRA GRAN AMIGA CONSO GONZALO GARCÍA...
AFRICA, YAGO, RITA, SASHA, ZOE, VERA, LUA, MALENA Y NAIMA!!!!
FOTÓGRAFAS:
JUDITH RICARD SANMARTIN Y CARMEN MOSQUERA
Y tant@s otr@s registros!!!
A TODOS Y A TODAS.....
💖 MUCHAS GRACIAS!!!!
Experimenta Butoh Menorca 2013
II Jornadas de Danza , Pensamiento y Debate
Javier Murugarren y
Naiara Mendioroz
- Amsterdan - Navarra -
Rosana Barra
- Barcelona - Brasil -
Rhea Volij
- Argentina -
Lorna Lawrie
- París - Argentina -
Rasjid Cesar
- Buenos Aires - Uruguay -
Michelle Olhagaray y Álvaro Gil en la alquímica cocina-
Participantes 2013
Marta Angelet,
Julia Crespo,
Anna Rodella ,
Dora Pippo,
Irene Álvarez Coto, Irene Estradè,
José Bravo,
Laetitia Lara,
José Sureda Marqués,
Carolina Junko,
Alfonso Santos, Monica Gonzalez Bilbao, JulietaLodigiani, Joan Julià, Anna Royo Sanvisen, Nina Heartmoon, Federico Cortés, Silvia Maisonave,
Ixtaso Espinazo, Lydia Nieto,etc...
Niños y Niñas:

Yago, Zoe y Sasha Procajlo Martinez,
Lou Cheynis Lawrie,
Indira, Amalur,
Otto García Medel y Malena Gil Nieto.
Ponencias y Espectáculos 2013:
Biothz
Naiara Mendioroz y Javier Murugarren
De la santa, y de sus restos
Lorna Lawrie
Rasjid Cesar
Habla Casandra
Rhea volij
Experimenta Butoh Menorca
II Jornadas de Danza 2011
Maestros, Ponentes, Técnicos:
Lorna Lawrie,
Rosa Muñoz,
Rosana Barra,
Sua Urana,
Rhea Volij,
Gonzalo Catalinas,
Ariel Procajlo.
Participantes 2011:
Raquel Boluda, Estela Mejía Linares, Eva Puig, Marta Angelet, Julia Crespo,Nuria Martinez Torres, Adrià Font García, Irene Molina, Sophie Thirion, Dora Pippo, Ambra di Trani, David Buit, Álamo de La Fuente, Marta Travesset, Toni Navarro, Oscar Pasos y Érika Hurtado
Graciasssss!!!!
https://youtu.be/LVfUv8pb4IY