CURRICULUMS PROFESIONALES 2023
RHEA VOLIJ
clásica con prestigiosas maestras en Argentina y Francia, donde estudió butoh cinco años con Sumako Koseki . Tomó seminarios de butoh con Carlota Ikeda, Magy Ganiko, Hisako Horikawa, Tadashi Endo, Minako Seki, Ko Murobushi, Akira Kasai, Yumiko Kaseki, Makiko Tominaga, etc. Tuvo maestras de danza como Renate Schotelius, Luis Baldassarre, Nora Codina, Catherine Diverrés, etc. Es profesora de Expresión corporal. Unió su formación con las artes marciales (kung-fu y tai-chi) y la técnica de Fedora Aberasturi . Estudia filosofía en la U.B.A y con Tomás Abraham, Silvio Maresca, Lamberto Arévalo. Ha presentado las siguientes obras como coréografa/intérprete: La trampa del paraíso perdido, Amaralaniñafuego, HablaCasandra, La Huella de la Espuma, Latitud, Resplandece,sangre, Flor de Arena, Bolero Inmóvil, Contrastes para una Bailarina y dos Músicos y dirigido numerosas piezas grupales de danza como Horda, Muerde inframundo, Elefantes, Excepto los muertos, Breve deslizamiento, Talek, etc. Ha dirigido a Isabel Beteta en México; la CíaTrampaalojo (Córdoba): en Bs. As. a La Brizna, Himenóptera, Cía. Esteparia. Colaboró con Cristina Banegas y con Pompeyo Audivert en las puestas de El país de las brujas, La señora Macbeth, Medea, Antígona Vélez. Fue intérprete bajo la dirección de Sumako Koseki , Máximo Salas y Majo Goldín. Sus obras se han presentado en Festivales y funciones en Argentina, Uruguay, Brasil, México, Ecuador, Chile, USA, Francia, Alemania, Italia, España y Japón. Ha recibido el apoyo de PRODANZA, FNA Y Fondo Metropolitano. Ha sido docente en la UNSM, UNLP y el UNA, donde también ha dirigido al GEAM como directora invitada (2012/13/16/17). Participa en películas como protagonista de Todo se calma, mediometraje de V.Scaro y como bailarina y coreógrafa en Cadáver exquisito, largometraje de Lucía Vasallo. Participa de varias publicaciones en Segunda, DCO, Notaciones abisales, etc. Es parte del Bíos poético, diplomado en línea. Su trabajo teórico indaga en el encuentro entre el butoh y las filosofías de la inmanencia occidentales. Su obra Habla Casandra es parte del Catálogo de danza con las 10 obras más relevantes en estos últimos 10 años.
SHAHAR DOR
ISRAEL
Artista y director multidisciplinar.
A lo largo de los años, ha desarrollado un lenguaje artístico único cuyo punto de partida es el cuerpo y la materia como escenario de acción. Entrelaza las artes escénicas con las artes plásticas, el vídeo y las artes sonoras.
Es Master en Comunicación y Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Licenciada en Comunicación Social y Psicóloga por la UNR. Profesora Certificada del Método Feldenkrais por el Instituto Feldenkrais de España.
Trabajó para organismos internacionales dirigiendo Proyectos Educativos y Culturales (UE, ONU, Coop. Española, Coop. Luxemburguesa).
Creó el Proyecto Educativo-Cultural Caravana Teatro en Cabo Verde-África (2013-2016), desarrollándose también en Argentina (2017-2019) y la Compañía Experimental “Al Margen” (performance y cruces de lenguajes artísticos), en Nicaragua-Cuba (2001-2005). Es Profesora e Investigadora de la Facultad de Ciencia Política de la UNR donde desarrolló un área que investiga en torno a las corporalidades y las identidades desde el año 2005: la cátedra “Culturas, cuerpos e identidades” y el Grupo de Estudio “Poscolonialidad, cuerpo y prácticas artísticas”.
Es miembro del Comité Académico y docente de la Especialización en Gestión Cultural de la UNR y de la Diplomatura en Antropología de y desde el cuerpo de la UNR y UBA.
Imparte seminarios y workshops en espacios relacionados con el arte y artivismos, la educación, la cultura y lo social en Argentina, Paraguay, Nicaragua, El Salvador, México, Cuba, Cabo Verde, España.
Descubre la Danza Butoh en 1997, con Rhea Volij, y luego pasa a formar parte de la compañía “La Brizna », bajo la dirección de esta maestra.
En Francia
colabora en los talleres dirigidos por Stèpane Cheynis de la Cie
Ophrenie Thèâtre y trabaja con León Cats Baril en la Compañía
Incarnat. En 2009 realiza un Master de Posgrado en el Departamento de
Danza de la Universidad Paris VIII y crea el ciclo BUTOH OUVERT, un
espacio de reflexión y creación para los artistas relacionados al
Butoh en Paris y Europa. En 2010 forma la Compañía Seuil con el
compositor Michel TiTin Schnaider, con quien trabaja en la creación
y presentación de diversas obras; en el Festival de butoh de Paris
en, festival Barcelona en Butoh, Festival internacional del
Movimiento (Venezuela 2012), Jornadas europeas del Patrimonio, Nuit
Blanche de Paris,etc.
Cursos i seminaris; Nancy Stark Smith, Daniel Lepkof, Steve Paxton, Lisa Nelson, Lisa Schmith, Francis Savage, Cathie Caraker, Martin Keogh, Gabriela Entín, Gabriela Morales, Gustavo Lecce, Nikki Castro, Jaume Ortega, David Farías, Cristina Turdo, Adriana Bertran, Gabriel Solini, Karin Fleischer, Andrea Fernandez, Geòrgia Petrali, Sandra Martinez, Alejandra Anselmo, Mariano Pattin, Ariel Procajlo, Silvia Mamana, Patricia Mateos, Karl Frost, Ray Chung, Marcela Ortiz de Zárate, Alejandra Anselmo, Marcelo Díaz.
Treballs en l'àmbit públic: Des del 2015 al 2022 vaig treballar a l'Escola Municipal de Danses i Art Escènic Ernest de Larrechea (àmbit de l'educació no formal) fent classes d'Expressió Corporal a barris de la ciutat de Rosario.Actualment treballo a l'Institut Superior Provincial de Danses Isabel Taboga (àmbit de l'Educació formal terciària) classes d'Anatomia Vivencial I i II, Expressió Corporal II i Contact Improvisació.Treball en l'àmbit privat: M'exerceixo des de fa més de vint anys, a l'ensenyament de Contacte Improvisació, massatges, Abhyanga ioga, Sensopercepció, Anatomia vivencial i en classes d'Improvisació on dialoguen la dansa i la literatura. Actualmen t treballo en la Formació en Expressió Corporal. Anatomia vivencial per a l'escriptura poètica del cos, juntament amb Olga Chiabrando, a San Salvador de Jujuy.Publicacions: Articles a les revistes Oda, Inquieta, Rea i Rio Belbo. El 2020 va publicar el llibre “Apuntes de clases” per l'editorial Río Belbo.
JOSEFINA ZUAIN
ITALIA
https://cuadernosdedanza.com.ar
Ha estudiat tècniques modernes (Humphrey), composició i
improvisació des de les tècniques somàtiques (Feldenkrais, Eutonía)
S'ha format en Twerk i tècniques Sexy Style,
bounce i Heels a Madrid, Salamanca, Roma i altres ciutats.
Actualment desenvolupa la seva recerca de doctorat en la Universitat de Salamanca
persecució d'uns certs (i específics) maneres de dansar.
GONZALO CATALINAS - TERESA MARTÌ
Bailarines:
Música:
El paisaje sonoro y las músicas preparadas de Sandra Lanuza con la música en vivo a la viola y danza de Teresa Martí y Gonzalo Catalinas.
Gonzalo y Teresa con Sandra en vivo presentando "Misterio" en el Festival Own Spirit.
Performance "Misterio" en evento Butoh Birthday Barcelona.
Clásica, Jazz y Música en la “École Municipale de Musique, de Art et de Danse agréée”.
Participa en varios programas educativos: Abriendo Puertas, Isla Escuela, Danza y Música en Familia, Salimos a la Calle, Maratón de danza, Educamos con el deporte. En 2009 inicia un proyecto nuevo: Danzaterapia para discapacitados en el centro S'Auba y difunde la danza en centros escolares desde la educación infantil hasta bachillerato. En 2010 crea con la colaboración de todas las Escuelas de Danza de la isla, la asociación cultural ASDEDANS.ME (asociación cultural de las escuelas de danza de Menorca). En 2010 crea la Compañía Juvenil de danza de ART EN MOVIMENT donde ofrece y desarrolla un lenguaje corporal para llevarlo a los escenarios.
En 2011 inicia un proyecto de intercambio con el Tanzhaus de Dusseldorf. A lo largo de estos últimos 16 años también ha participado como bailarina en Noches de Opereta, Gala Lírica, Noche de Ballet, XXVII semana de la Ópera, Menorca Lírica, Noche de Danza en Lithica, “El amor brujo”, “ Darwin y la danza de la vida” (Fundación Sa Nostra). Ha colaborado con varias compañías locales como coreógrafa. Ha creado y dirigido gran número de espectáculos de danza.
(CA) El 1976 estudis de Dansa Clàssica, Jazz i Música a “l’École Municipale de Musique, d’Art et de Danse agréée”. El 1990 s’incorpora al “Conservatoire Jacques Juteau” formació de Dansa Clàssica, Folklore Rus i Ucraïnès i Dansa Contemporània. El 1994 premi de la “Fédération Nationale des Écoles et Conservatoires de Musique, de Danse et d’Art Dramatique”. Diploma de grau Élémentaire i Supérieur de la Royal Academy de Londres. El 1994 formació amb la companyia Ballet Jazz Art sota la direcció de Razza Hamadi i cursa a l’“Institut Pédagogique des Arts Chorégrafiques” estudis de formació del professorat. Formació amb diversos cursos intensius a nivell internacional a centres de París i perifèria, Anglaterra, Grècia, Estats Units i Espanya amb F. Finaert, Nicole Guitton, Redha, James Carles, Emmanuel Accard, Gigi Calciuleaunu, Victor Rodrigo, Ester Sabaté, Olga Cobos, Peter Milka, Anna Sanchez, Silvia Padovan, Enric Castan i Joe Alegado. El 1994 estableix la seva residència a Ciutadella de Menorca. El 1996 funda l’Escola Municipal de Dansa de Ciutadella, on comença un projecte pedagògic de formació pels estudis de Dansa Clàssica i Contemporània. De 1996 a 2006 directora i professora a l’Escola Municipal de Música i Dansa de Ciutadella.
El 2004 crea l‘Associació Cultural Art en Moviment, dedicada a fomentar la dansa i les arts escèniques. Organitza i coordina jornades de colònies, cursos, tallers i espectacles, i la celebració del Dia Internacional de la Dansa en l’àmbit insular.
Participa en diversos programes educatius: Obrint Portes, Illa Escola, Dansa i Música en Família, Sortim al Carrer, Marató de dansa, Eduquem amb l’esport.
En 2009 inicia un projecte nou: Dansateràpia per a discapacitats en el centre S’Auba i difon la dansa en centres escolars des de l’educació infantil fins a batxillerat.
En 2010 crea amb la col·laboració de totes les Escoles de Dansa de la illa, l'associació cultural ASDEDANS.ME (associación cultural de les escoles de dansa de Menorca).
En 2010 crea la Companyia Juvenil de dansa de ART EN MOVIMENT on ofereix i desenvolupa un llenguatge corporal per portar l'a els escenaris.
En 2011 inicia un projecte d'intercanvi amb el Tanzhaus de Dusseldorf.
Al llarg d’aquest últims 16 anys també ha participat com a ballarina en Nits d’Opereta, Gala Lírica, Nit de Ballet, XXVII setmana de l’Òpera, Menorca Lírica, Nit de Dansa a Lithica, “El amor brujo” , “Darwin i la dansa de la vida” (Fundació Sa Nostra). Ha col·laborat amb varies companyies locals com a coreògrafa. Ha creat i dirigit gran nombre d’espectacles de dansa.Directora del Plaffestival (festival de arte sin puertas, conformado por Plaffcalle, plaffworkshops y sofaPlaff) Menorca.Profesora de danza contemporánea y funky en escuelas de Danza de Menorca.
Coreógrafa y bailarina / Vuelta y vuelta danza-teatro, Mahón. Primera bailarina / Retazos DT / Ciudad de la Habana, Cuba.Comité organizador del festival internacional de danza en la calle “Habana vieja, ciudad en movimiento) La habana, Cuba. Coreógrafa y bailarina / Galacias Leo, Ciudad de la Habana Cuba- Korimakao, Matanzas, CubaFORMACIÓN ACADÉMICA:EVA Escuela vocacional de artes, grado medio. Matanzas, Cuba 1983-1989Interpretación danza contemporánea y balletENA Escuela nacional de artes. Licenciatura en danza, grado superior. Ciudad de la Habana, Cuba 1989/1995OBRAS DE CREACIÓN PROPIAS: “Volver”, ”Rosas y hastío“, “Lo que esconde la orilla “, “El vacío“, “Algunos pecados no tal capitales“, “Bésame luz y dame sombra“, “Para raptar abrazos“, “Confieso”, “Vino y besos a crédito”, “Caminos y puertas”, “Vestit vermell”, “Boleros, nostalgia y algún que otro café”, “Escapa”, “Algún nombre de mujer”, “Una palabra”, “Como quien mira al cielo y ve jardines”, “Retazos de fe”
Ballarina i coreògrafa / Cia . Art en moviment. Ciutadella de Menorca 2010 - i Cia Plaff. Maó2015 Directora del Plaffestival (festival d'art sense portes, conformat per Plaffcalle, plaffworkshops i sofaPlaff) Professora de dansa contemporània i funky en escoles de Dansa de Menorca.Coreògrafa i ballarina / Tornada i volta dansa-teatre, Maó. Primera ballarina / Retalls DT / Ciutat de l'Havana, Cuba.Comitè organitzador del festival internacional de dansa al carrer “Havà vell, ciutat en moviment) L'havana, Cuba. Coreògrafa i ballarina / Galacias Leo, Ciutat de l'Havana Cuba- Korimakao, Matances, CubaFORMACIÓ ACADÈMICA:EVA *Escuela vocacional d'arts, grau mitjà. Matances, Cuba 1983-1989Interpretació dansa contemporània i balletENA Escola nacional d'arts. Llicenciatura en dansa, grau superior. Ciutat de l'Havana, Cuba 1989/1995OBRES DE CREACIÓ PRÒPIES:“Tornar”, ”Roses i fastig“, “La qual cosa amaga la riba “, “El buit“, “Alguns pecats no tal capitals“, “Besa'm llum i dona'm ombra“, “Per a raptar abraçades“, “Confesso”, “Vi i petons a crèdit”, “Camins i portes”, “Vestit vermell”, “Boleros, nostàlgia i algun cafè”, “Escapa”, “Algun nom de dona”, “Una paraula”, “Com qui mira al cel i veu jardins”, “Retalls de fe”
SUSANA KESSELMAN
Diseñadora gráfica e ilustradora con un background multifacético.
Busca comunicar desde la sencillez y la caracteriza un estilo fresco, alegre y colorido.
En su espacio más íntimo incursiona en el lenguaje plástico y experimental.
Y paralelamente practica la astrología enfocada en el despliegue temporal de
Entrena Ecología Corporal®

Podrás ver que sucedió en 2023 y el resto de las Ediciones si buscas